"El amor a todos los seres vivos es el atributo más noble del hombre".

- Charles Darwin

04 mayo 2007

Denuncian envenenamiento de mascotas en Terrazas de Valle Fresco

¿Qué hacer ante situaciones de maltrato animal?

Hace poco el Sr. Manuel Diaz hizo llegar una denuncia a Mascotas Mimadas, en la cual explica que en la Urbanización Terrazas de Valle Fresco, Fuerte Guaicaipuro, vía Santa Teresa del Tuy, Estado Miranda, están ocurriendo hecho terribles pues hay una persona que está matando las mascotas y animales de la zona.


Al Sr. Diaz le envenenaron su perro, y pocos días después envenenaron a los gatos de su vecina, por lo que los miembros de la comunidad están muy preocupados por sus mascotas y se están organizando para comenzar una campaña a favor de los animales.

“Dios santo.........como puede haber personas tan crueles.....”

Para todos aquellos que estén pasando por situaciones como éstas, hay una esperanza, aún y cuando todavía no se ha aprobado el Proyecto de Ley de Protección Animal, nuestra Legislación contempla sanciones para actos de crueldad con animales, específicamente en los Artículos 478 y 537 del Código Penal Venezolano donde se establecen diferentes tipos de sanciones para estos delitos.

Según la Asociación Pro Defensa de los Animales (APROA), es indispensable contar con pruebas o testigos para poder acusar a los maltratadores, así que ya no hay excusas, debemos denunciar a quienes no respeten a los animales y no se deben seguir dejando impunes delitos como los ocurridos en la Urbanización Terrazas de Valle Fresco.

En este sentido, Aproa publicó el año pasado el caso de “Princesa” una perrita que fue asesinada a tubazos, cuya muerte no quedó impune, pues una Jefatura Civil de Caracas sancionó el hecho y se logró un arreglo extrajudicial, por la cantidad de 100 Unidades Tributarias (que para el momento equivalían a Bs. 3.360.000). Adicionalmente el culpable también tuvo que firmar una caución mediante la cual se comprometió a no atentar nunca más contra ningún animal. Este caso sentó un importante precedente en el campo de la Protección Animal.

* Para más información pueden contactar a APROA


1 comentario:

Curiosa dijo...

Lamentablemente no hay una ley en venezuela que proteja y cuide a los animales.
Yo tengo el caso de un Mastin Napolitano precioso que lo tiene en un taller de carros para cuidar por las noches. El perro es bravo, pero de noche. La cuestion es que no le dan comida. Es puro pellejo y huesos el pobre animal. Un amigo le lleva comida cuando puede y se la damos. He trabajado con varios veterinarios y ellos mismos dicen que aqui no hay un ente donde denunciar casos como esos.
Como este perro hay cientos y no hay a donde acudir. Yo con gusto me iria a poner la denuncia su supieraque se la dará el seguimiento que merece.
Saludos ;)

En Campaña:

Perros sin cadenas

Tu casa no es Su casa

¿No encontraste lo que buscabas?