"El amor a todos los seres vivos es el atributo más noble del hombre".

- Charles Darwin

14 noviembre 2007

Los perros pueden detectar cáncer de vejiga

En el Reino Unido ya se emplean canes como herramientas de apoyo para establecer diagnósticos, tal como ocurre en el Buckinghamshire Hospitals NHS Trust, en su núcleo Amersham Hospital de Inglaterra, donde tienen una mascota llamada Tangle que trabaja conjuntamente con los médicos del departamento de servicios de cáncer.

Este perro está especializado en la detección del cáncer de vejiga, con amplios méritos y 80% de efectividad en sus hallazgos. El olfato de los perros es más potente que el mejor instrumento científico, razón que explica que puedan detectar un cáncer prematuro con un alto índice de aciertos.

Por su parte, en Barcelona, España, la Unidad Canina de la Policía Local de Rubí, también ha comenzado a preparar perros para que detecten este tipo de cáncer.

La nariz de los perros es más sensible que ninguna máquina y es un millón de veces más sensible que la de los humanos. De manera que son capaces de detectar e identificar esencias y olores vagos que las personas ni siquiera saben que existen.

El método es efectivo pues “el animal huele las partículas cancerígenas en la orina”, según lo explicó Daniel Pastor, responsable de la Unidad Canina de Rubí. Y añadió que no es complicado prepararlos, “tras un año de educación, se puede tener un perro operativo”.

Temas relacionados:

Fuentes:
* Matthew Hoffman /
Un olfato inteligente / El lenguaje canino - Edición Española Köneman
* Salud / RPP Noticias / www.rpp.com.pe

Imagen: © Tangle / Buckinghamshire Hospitals NHS Trust / ADN.es

No hay comentarios.:

En Campaña:

Perros sin cadenas

Tu casa no es Su casa

¿No encontraste lo que buscabas?