"El amor a todos los seres vivos es el atributo más noble del hombre".

- Charles Darwin

05 octubre 2007

Cuando muere su mascota

Entendiendo los sentimientos de pérdida

El vínculo que nosotros formamos con los animales es único. La pérdida de un animal puede tener un impacto en usted muy grande, incluso puede llegar a ser mayor que la pérdida de un pariente o amigo. Este vínculo hace que nuestras interacciones con los animales sean valiosas y agradables, pero también hace que el proceso de sufrimiento sea muy complicado.

Después de la muerte o extravío de su animal, es natural y normal sentir aflicción y tristeza. Aunque el duelo es una respuesta interna y privada, hay ciertas fases del dolor que experimentan la mayoría de las personas. Entendiendo éste proceso, usted estará mejor preparado para manejar el desconsuelo y así ayudar a otros miembros de la familia y amigos que compartan su sentido de pérdida.

Las fases del duelo

Hay muchas fases de duelo, pero no todos las experimentamos en el mismo orden. Usted puede experimentar rechazo, enojo, culpa, depresión, aceptación y resolución.

Su primera reacción puede ser de rechazo (rechazo a que el animal se haya muerto, que su muerte sea inminente o que esté extraviado). El rechazo puede empezar cuando usted aprende por primera vez la gravedad de la enfermedad de su animal o sus lesiones. A menudo, lo súbito de la muerte, hará más difícil aceptar la pérdida.

El enojo y culpa siguen a menudo al rechazo. Su enojo normalmente puede dirigirse hacia las personas que usted ama y respeta, incluyendo a su familia y a su Médico Veterinario. Las personas que hacen frente a la muerte dirán a menudo cosas que ellos realmente no quieren decir, quizás hiriendo aquéllos a quienes ellos no quieren herir. Usted puede sentirse culpable o reprochar a otros por no reconocer la enfermedad más temprano, por no hacer algo más pronto, por no poder permitirse el lujo de otro tipo de tratamiento o un tratamiento extenso, o por ser descuidado y permitir dañar o extraviar al animal.

La depresión también es parte del rango de emociones experimentadas después de la muerte de un animal especial. Las lágrimas fluyen, hay nudos en su estómago y usted sufre la percepción de sentirse agotado y sin energía. Las tareas diarias pueden parecer imposibles de realizar. A veces usted puede preguntarse incluso si usted puede seguir su vida sin su mascota. La respuesta es sí, pero hay momentos en los que la ayuda especial puede serle útil para tratar su pérdida.

Finalmente, usted aceptará las condiciones de sus sentimientos. Usted puede empezar a solucionar y aceptar la muerte de su animal, pero incluso cuando usted sienta que ha alcanzado la resolución y aceptación, los sentimientos de enojo, de rechazo, culpa y depresión podrían reaparecer. Si esto pasa, no tema, estos sentimientos normalmente serán menos intensos y con tiempo serán reemplazados con recuerdos entrañables.

Aunque las fases de duelo afectan a la mayoría de las personas, el grado de sufrimiento siempre es un proceso personal. Algunas personas toman mucho más tiempo que otros en aceptar situaciones como el rechazo, enojo, culpa y depresión, porque cada pérdida es diferente. Si usted entiende que éstas son reacciones normales, estará mejor preparado para hacer frente a sus sentimientos y para ayudar a otros a enfrentar el suyo. La familia y los amigos deben tranquilizarse, porque la tristeza y el dolor son respuestas normales y naturales a la muerte.

Ellos no pueden entender

La familia y los amigos a veces no pueden comprender que tan importante era su animal para usted o la intensidad de su duelo. Algunos de sus comentarios pueden parecerle crueles y sin cariño. Sincérese con usted mismo y con los demás sobre cómo se siente. Si aumenta la desesperación, hable con alguien que escuche sus sentimientos sobre la pérdida de su animal. Hable sobre su dolor, pero también acerca de los tiempos divertidos que usted y su mascota pasaron juntos, las actividades que usted disfrutó y los recuerdos que fueron significativos.

Si la herida es profunda

Si usted o un miembro de su familia tienen dificultad en aceptar la muerte de su animal y no pueden solucionar los sentimientos de duelo y se afligen a menudo, puede discutir estos sentimientos con una persona que esté entrenada para entender el proceso de duelo. A menudo, su Médico Veterinario entiende en detalle la estrecha relación entre usted y su mascota, y el dolor que ésta pérdida le genera y puede sugerirle varias alternativas para ayudarle.

De cualquier modo puede buscar grupos de apoyo y asesoramiento disponibles en su país, consejeros, clérigos, asistentes sociales, médicos, o psicólogos que puedan darle consuelo. También ayudaría hablar con gente que sienta empatía con los animales, aquellos que tengan y quieran a sus mascotas, por lo general podrán identificarse, comprenderle y apoyarle.

¿Debo conseguir otro animal?

La muerte de un animal puede perturbarlo emocionalmente, sobre todo si se ha tenido que recurrir a la eutanasia, pues esto complica la situación generando cierta sensación de culpa. Algunas personas pueden sentir que ellos nunca querrán otro animal, sin embargo, para otros, una nueva mascota puede ayudarlos a recuperarse más rápidamente de su pérdida.

Así como el duelo es una experiencia individual, la decisión de tener un nuevo animal y cuándo, también es una decisión muy personal. Si un miembro de su familia atraviesa dificultades para aceptar la muerte de su mascota, conseguirle un nuevo animal antes de que esa persona haya resuelto su duelo, puede insinuarle que el afecto que sentía por su mascota haya disminuido y por lo tanto, su pesar no tenga valor aunque todavía sienta mucha aflicción. La familia debe estar de acuerdo en el tiempo apropiado para buscar un nuevo animal. Aunque usted nunca pueda reemplazar a la mascota que perdió, usted si podrá querer nuevamente, y de manera diferente, a otra.

Recordando su animal
El período de vida, desde el nacimiento hasta la vejez, es más corto para la mayoría de los animales domésticos que para las personas. Por lo que, la muerte es parte del ciclo de vida y no puede evitarse, pero el entendimiento y la compasión pueden ayudarle. Su familia y sus amigos pueden acompañarle y apoyarle para sobrellevar el pesar asociado con esta situación. Trate de recordar y valorar los tiempos buenos que usted pasó en compañía de su mascota. Usted también puede construir un recuerdo conmemorativo de algún tipo o contribuir a una caridad en honor a su animal.

Adaptado de:
American Veterinary Medical Association / AVMA brochures / When your animal dies / avma.org

Imágenes:
© Phillippe Lissac / Godong / Corbis
© Pinto / Zefa / Corbis
© Chuck Savage/Corbis

© Pet loss cover /AVMA

13 comentarios:

Rafa Ibarra dijo...

Muchas gracias, necesitaba leer algo así en este momento.
Saludos cordiales.

Elsa dijo...

Acabamos de perder a nuestra gatita Mimosa, ella estuvo con nosotros por 6 años y nos va doler mucho ya no verla por la casa. Gracias por la información nos va a ser de mucha ayuda.
Atte: Elsa Ancona (esposa de Rafa Ibarra).

Anónimo dijo...

Mi gata Kitty murió intespectivamente ayer! se cayó de un 15avo. piso e inevitablemente falleció. Por casi diez aÑos fue mi compaÑera, sutil y cariÑOSA MI LINDA GATA PERSA DE COLOR GRIS Y OJOS AMARILLOS. Si existe un cielo para estos seres tan especiales, espero que esté allá.
Kitty te quise con todo mí corazón!!!!

Anónimo dijo...

Hace 1 mes perdi a mi queridisima Chapi, una perrita mezcla de pastor aleman, despues de 14 fantasticos años juntas. Estoy animicamente hundida, la extraño casi con desesperacion a veces, me duele el alma pensar que no volvere a verla, y tengo una gran sensacion de vacio sin ella. Espero que el dia en que me toque a mi, ella este esperandome para volver a correr juntas por la playa persiguiendo gaviotas.

Luis Salazar dijo...

El pasado viernes 30-07-2010 muriò mi amada Barbie Coromoto de forma tragica, bajo las ruedas de una imbecil que a 5 km por hora no quiso detenerse, a pesar de mis desesperados llamamientos a que se detuviera. Sin siquiera salir del carro a ver lo que habia hecho, y mucho menos sin dar una excusa, se marchò. Mantengo un nudo en la garganta que me produce llanto todo el dia. Extraño enormemente a mi muñequita. Me pregunto que se puede hacer contra estos conductores inescrupulosos. Existe ley? Leere su articulo muchas veces mas y espero encontrar consuelo algun dia. Luis

Anónimo dijo...

Hace unos días murió mi gata Rosa, después de más de 12 años con nosotros, la veo en cada esquina de mi casa me va ha costar salir de esta perdida.
no pude ir al veterinario para dormida dada su enfermedad muy dolorosa fui imcapaz por
la angustian que tenia en esos momentos.
y creo que la traicione cuando mas me nesecitaba no estube ha su lado
jamas podre olvidarla era un animal noble y cariñoso
ADIOS ROSA TE QUEREMOS

Anónimo dijo...

el sabado 16/10/10 un carro mato mi perrita chiguagua de 3 años....y estoy q no paro de llorar necesito alguien con quien hablar que entienda lo que yo siento y ayude a desahogar toda la pena q esto me causo...nosotros adorabamos a Lola y la verdad es que siento un nudo en la garganta y un presion en el pecho que aveces no me permite respirar...yo se que con el tiempo pasara...pero mientras para....Que hago?

Anónimo dijo...

El sabado 2o/11/2010 nuestra persa pati murio despues de 15 años con nosotros era una mas de la familia, tan bonita desde ese dia todo son lagrimas es muy duro, espero que pronto podamos pasar pagina Te queremos fuistes la mejor

Anónimo dijo...

Hace más de dos años que mi gran amigo Jacky no está aquí para secarme las lágrimas;siempre que me caía una lágrima y estaba conmigo venía corriendo a secarmela,en realidad me mojaba más la cara,je,je,je,
Otra vez vino a avisarme de que estaba ardiendo la basura en mi casa,si no fuera por él tal vez yo ahora no estaría escribiendo. Sabía que le quería muchísimo,pero hasta ahora,que después de 2 años y medio le sigo echando de menos cada día,no sabía cuánto.
Tuve la suerte de compartir 17 años de mi vida con él,me da igual que haya gente que no lo entienda,el cariño que nos hemos dado es inmenso.

Anónimo dijo...

yo perdi a mi gatito de tres años el 30-11, me fui tres dias a la costa y cuando volvi no estaba, mi papa durante esos dias pasaba tres veces por dia para darle de comer y hacerle mimos, y el estaba acostumbrado a eso porque por trabajo a veces me tengo que ausentar algunos dias de mi casa, por suerte no es muy seguido igual.
no saben lo culpable que me siento, no le hecho la culpa a mi papa, siento que la culpa es mia por haberme ido ya que esta vez fue un viaje de placer, el ultimo dia que lo vi, que fue un domingo, hacia mucho calor y estaba medio decaido, intente jugar con el, lo llene de mimos, y el ronroneaba, pero no tenia ganas de jugar, no se si porque sabia que me iba o porque se sentia mal o porque tenia calor.....
los dias siguentes que mi papa lo vio dijo que estaba como siempre.
no pare y no paro de buscarlo, hice TODO, pero no da señales de vida, tengo miedo que le haya pasado algo malo, lo extraño mas que a culaquier otro ser, nunca sufri tanto una perdida como estoy sufriendo esta, el es el rey de la casa, mi casa sin el esta vacia, lo tengo desde el mes de vida, es una parte de mi corazon y estoy destrozada.

Luis Miguel dijo...

Escribo desde Carolina, Puerto Rico. Hace unas 24 horas perdi a mi hijo Taz,ania. Un perrito de 13 anos. Lo tenia desde los 30 dias. Murio de cancer en la sangre, luego de cuatro dias hospitalizado. Hice todo lo que pudo por salvarlo. Estaba navegando por Intenet buscando un escape, me estoy volviendo loco del dolor. Ese perrito era mi cachorrro loco como le decia. Si alguien me puede ayudar a olvidar. Escribir estas lineas me dan cierto escape. No se que va a pasaar. Daria cualquir cosa por yo tener su Cancer. Saludos desde Puerto Rico. Luis(email: luismiguel1107@msn.com)

MascotasMimadas.com dijo...

A todos quienes sufrieron o están sufriendo la pérdida de su mascota, mi más sentido pésame. Realmente se por lo que están pasando, yo también lo viví y cuesta mucho desprenderse del dolor y el vacío que nos dejan. A la larga uno sigue adelante pero su recuerdo permanece presente.

Yo todavía extraño a mi adorado Kenny y lo recuerdo con una sonrisa...

Mi consejo: Tener una mascota nueva ayuda, no sustiye de ninguna manera ni borra el dolor pero ayuda, de verdad que ayuda.

Un abrazo y lamento por lo que estan pasando...

Melissa Roa Paz

mechudita zapata dijo...

Hace tres dias que murio mi adorado PIPO, un hermoso perrito que me regalo nueve maravillosos años, lo extraño muchisimo el era el mas encantador y tierno mechudo con el que pase momentos espectaculares yo amo a mi pipo, no se que hacer ya que su partida me tiene mal tengo una cantidad de sentimientos hacia mi perrito lo extraño muchisismo el definitivamente dejo huellas inborrables en mi corazon nunca lo voy a olvidar el fue lo maximo y me siento agradecida por haber tenido a mi lado a un ser tan infinitamente especial "GRACIAS AMIGUITO POR REGALARME TANTO CARIÑO TE EXTRAÑARE POR SIEMPRE".

En Campaña:

Perros sin cadenas

Tu casa no es Su casa

¿No encontraste lo que buscabas?