En Venezuela, para transportar animales nacional e internacionalmente es necesario la obtención de una “Guía de Movilización Animal” emitida por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI), para ello debe cumplir con las exigencias sanitarias para movilización de animales, establecidas por éste organismo. Los trámites se gestionan ante los “Centros de Guiado” ubicados en cada Estado del país y es necesario pagar unos aranceles o tasas en las cuentas habilitadas para tal fin.
Las Guías de Movilización son una autorización sanitaria para la movilización de animales y vegetales, productos y subproductos de ambos orígenes, cuyo basamento se encuentra en el Artículo 36 de la Ley de Salud Agrícola Integral:
El Ejecutivo Nacional, a través de sus órganos y entes competentes, regula y emite las autorizaciones sanitarias para la movilización de animales y vegetales, productos y subproductos de ambos orígenes, a los fines de:
1. Minimizar el riesgo de propagación de agentes etiológicos de las enfermedades y plagas.
2. Apoyar los programas zoosanitarios y fitosanitarios, de epidemiología y vigilancia fitosanitaria.
3. Coadyuvar el fomento de la producción, la productividad, la soberana alimentaria, la salud agrícola integral y la calidad de los alimentos.
4. Apoyar la creación de áreas libres de enfermedades y plagas.
5. Complementar las medidas para impedir las movilizaciones ilegales de productos y subproductos de origen animal y vegetal.
6. Respaldar la información relativa a la propiedad de los animales y vegetales, productos y subproductos de ambos orígenes.
7. Promover el intercambio en las cadenas agro productivas.
Según la web oficial del INSAI, las exigencias sanitarias para la movilización de animales, específicamente de las mascotas (perros y gatos) son:
Para Viajes Nacionales:
Cartón de vacunas donde contengan las inmunizaciones contra:
Perros | Gatos |
Sextuple Canina (Parvovirus, Coronavirus, Hepatitis, Distemper o moquillo canino y Leptospira parainfluenza). | Triple Felina (Calicivirus, Panleucopenia, Rinotraqueitis). |
Antirrábica | Antirrábica |
Para las dos especies, también debe presentar Certificado Nacional Antirrábico emitido por un Médico Veterinario privado.
Para Viajes Internacionales:
Todo lo anterior más el Certificado de Salud Internacional, emitido por un Médico Veterinario privado.
Planillas de solicitud para el Permiso de Exportación de Perros o Gatos (se debe solicitar en la taquilla de INSAI Caracas).
Hacer el depósito de la tasa correspondiente para introducir la solicitud.
Nota: La tramitación del permiso tarda aproximadamente 8 días hábiles y debe hacer un depósito de la tasa correspondiente para retirar el mismo (Equivalente a 0.5 U.T.).
![]() |
Requisitos para el traslado de animales |
Para mayor información:
- Pueden llamar al 0212-705-3478 (INSAI)
- Dirección Taquilla INSAI: Av. Francisco Solano cruce con calle Pascua Navarro. Edificio Banvenez. Piso 12. Sabana Grande, Municipio Libertador. Caracas.
- Consultar ubicaciones Centro de Expedición de Guías
- Web: INSAI / Guias de movilización
Temas relacionados:
Melissa Roa Paz
Editora MascotasMimadas.com
Editora MascotasMimadas.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario