"El amor a todos los seres vivos es el atributo más noble del hombre".

- Charles Darwin

23 abril 2008

Con éxito se llevó a cabo protesta antitaurina en la Maestranza Cesar Girón de Maracay

Mientras se llevaba a cabo la tercera y última corrida de toros de las Ferias de San José 2008, aproximadamente un centenar de jóvenes se concentraron a las afueras de la Maestranza César Girón de Maracay para fijar su rotundo rechazo a lo que catalogaron como una matanza indiscriminada de toros.

Un numeroso grupo de activistas se concentraron a fin de dar apoyo a una campaña antitaurina que se viene gestando en toda Venezuela. En esta oportunidad la protesta fue convocada por NPA (Nosotros Podemos Actuar) y contó con la participación tanto de voluntarios independientes como pertenecientes a grupos ecologistas y animalistas entre los que se pueden mencionar: AnimaNaturalis Venezuela, Matar no es Arte (Maracaibo), Zona Verde (Maracay), APROA (Venezuela), entre otros.

Fue una tarde de hermandad entre los activistas, quienes pacíficamente levantaron sus pancartas y sus voces en la lucha por la Abolición de las Corridas de Toros, considerada globalmente por movimientos pro-animales como una tortura y una masacre que debe terminar. Entre las premisas expuestas en las pancartas se podía leer: “La tortura no es arte ni cultura”; “en defensa del derecho a la vida y a la libertad de todos los animales no a las actividades de ocio”; “por amor a los animales dile no a las tradiciones que matan”; “Ver como asesinan a un ser vivo no puede ser motivo de diversión”; “¿Hasta cuando? La abolición de las corridas de toros depende de ti”.

Sin embargo, los ánimos se caldearon suscitando una situación de tensión entre manifestantes y afectos a la tauromaquia que culminó en agresiones físicas entre ambos bandos. Según indicó Roger Pacheco, coordinador de campaña de AnimaNaturalis Venezuela, la Policía Municipal y la del estado subestimaron la magnitud de la concentración enviando al lugar poca presencia de funcionarios. La versión de los manifestantes apunta que fueron agredidos por los simpatizantes de las corridas de toros con objetos como palos, piedras y trozos de hielo, hiriendo a algunos jóvenes que estaban presuntamente sentados mostrando sus manos.

Otras versiones de personas que se encontraban en la corrida apuntaron que los manifestantes se presentaron con megáfonos en la taquilla. Al parecer policías y otras personas que se encontraban a las afueras de la Maestranza trataron de mediar con los jóvenes quienes no dejaron de manifestar en el lugar y por el contrario, llevaron la situación hasta las agresiones físicas.

Recolecta de Firmas

Durante la concentración que se propició a las afueras de la plaza de toros de Maracay, y pese a los incidentes ocurridos entre manifestantes y simpatizantes de las corridas, voluntarios de la concentración estuvieron recolectando más de 200 firmas que serán entregadas conjuntamente con un acta a la Asamblea Nacional para solicitar la prohibición de la matanza indiscriminada, y por diversión, de toros en plazas públicas de Venezuela.

Como primer paso solicitarán la prohibición de entrada a menores de edad a este tipo de eventos violentos. Sin embargo, acotaron que continuarán actuando de forma pacífica ante el Gobierno Nacional, el Parlamento venezolano e incluso hasta instancias internacionales como el Tribunal de La Haya.

Vale destacar que estas acciones ya fueron ejecutadas en las Ferias de San Sebastián de Los Reyes, las Ferias de la Virgen del Socorro en Valencia, y las Ferias de La Chinita en Maracaibo. De igual manera, protestas como estas se dan a diario en todo el mundo, especialmente en España (cuna de la tauromaquia) con el objetivo de abolir las corridas de toros. Organizaciones como Greenpeace, La tortura y PETA llevan años en esta misma lucha por el respeto a los animales y a la vida.

Para el cierre de la actividad, gracias al apoyo del Ateneo de Maracay, el grupo se reunió en “Calle Libre” donde representantes de NPA y “Matar no es Arte” dirigieron unas palabras de agradecimiento y esperanza a los presentes, para dar paso a una breve toma musical a modo de cierre.

Fuentes Consultadas:
* Berenice Sulbaran / Zona Verde
* María Carolina Lara / Diario El Aragueño

Imágenes:
* Berenice Sulbaran / Zona Verde

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola, ¿qué tal? Me alegra mucho que tengas este tipo de iniciativa, de crear un blog sólo y por los animales. En el mío si me entero de algún evento pro-animal lo publico, así como también hago reflexiones y mantengo a la gente como que interesada en estos seres vivos. Es bueno contar con gente como tú. Estoy a la orden cualquier cosa y si sabes de algún evento házmelo saber y corremos la voz.

Mary dijo...

Hola, uy, tanto tiempo, yo tampoco he tenido mucho tiempo para blogear ya que Stifler , mi mascota, tiene un blog desde hace 2 o 3 meses y no he tenido tanto tiempo. Que bueno lo de la propuesta antitaurina, aqui eso no es tan violento, si hacen corridas, pero son un tanto "pacificas" y mas bien les dan mas carriño a los toros que a los toreros, ojala todos fueran asi verdad?

Vieron que hemos perdido muchos gatos ultimamente, Silvi, la gatita se perdio casi despues de que ustedes "desaparecieran" y asi empezo una cadena, lo extraño fue que en marzo murio un gato cada viernes, eso ha estado terrible

Bueno, feliz finde
-Mary

En Campaña:

Perros sin cadenas

Tu casa no es Su casa

¿No encontraste lo que buscabas?