"El amor a todos los seres vivos es el atributo más noble del hombre".

- Charles Darwin

17 octubre 2007

Ley prohibirá las corridas de toros y penalizará la mala praxis médica a animales en Bolivia

La presidenta de la Sociedad Protectora de Animales de Bolivia (Soprama), Mirta Zeballo, afirmó que el proyecto de ley de protección a los animales prohibirá las corridas de toros, pelea de perros y penalizará la mala praxis médica en animales domésticos y el tráfico de especies.

Zeballos señaló que se cuenta con una serie de Ordenanzas Municipales, pero con mucha debilidad en su procedimiento y mucho más en su cumplimiento. Así que se está impulsando este proyecto de Ley que actualmente se encuentra en las Comisiones de Desarrollo Económico y Sostenible de la Cámara de diputados.

De igual forma, especificó que "la ley deberá penalizar los métodos del tradicional chaqueo (proceso de corte y quema para desmalezar las tierras), porque no solo afecta el medio ambiente, sino que atenta contra las especies que se encuentran en las zonas donde se los producen".

Soprama busca la creación de un Consejo Superior de Protección Animal, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Medio Ambiente a quien le corresponderá fiscalizar y penalizar el maltrato. Así como, el accionar de las distintas organizaciones que asisten ante el manejo y secuestro de especies propias del país.

Establecerá un marco legal donde la cabeza del Estado regulará las distintas Organizaciones No Gubernamentales (ONG’s) e instituciones proteccionistas y ambientalistas para que puedan ser fiscalizadas, tanto en sus inversiones, actividades económicas, registro de especies que manejan, imponiéndoles obligaciones que velen el bienestar animal, como el manejo de sus recursos económicos.

La elaboración de una agenda en coordinación con distintas instituciones y autoridades políticas respectivas, recogerá e identificará las necesidades y prioridades bajo el concepto de proteger a los animales.

Según la representante, estos temas en diversas oportunidades han creado divergencias entre algunas instituciones, quienes sólo pretenden absorber todos los eventos referidos al sistema de protección animal.

Soprama – Bolivia, es una institución constituida mundialmente y asentada en nuestro país por más de 20 años. Su objetivo es trabajar a favor de todas Las especies salvajes, exóticas libres o en cautiverio, acuáticas y domesticas.

El proyecto

Por otra parte Zeballos anunció que ya se envió la propuesta a las comisiones de Desarrollo Económico y Sostenible de la Cámara Baja, que trabajarán en la elaboración del proyecto de Ley que se prevé será remitida al pleno camaral en las próximas semanas para su aprobación.

El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Jorge Silva, explicó que hasta el momento ya se ha logrado un gran avance en el proyecto “reglar y normar, no solamente los centros donde están concentrados los animales -ya sean domésticos o salvajes-, sino principalmente la protección de los animales que ha veces el ciudadano común los tiene como mascota y los utiliza como animales de pelea”.

Silva reveló que existe un vacío jurídico en la normativa boliviana sobre la protección y regulación de la tenencia de animales y además después de conocer reiteradas denuncias de que en el Zoológico de Oruro no existen las condiciones sanitarias adecuadas y ni el espacio suficiente para albergar animales era ineludible hacer algo.

Fuente: Noticias / LaTortura.es
(Citando: Agencia Boliviana de Información - ABI / abi.bo)

No hay comentarios.:

En Campaña:

Perros sin cadenas

Tu casa no es Su casa

¿No encontraste lo que buscabas?