"El amor a todos los seres vivos es el atributo más noble del hombre".

- Charles Darwin

24 octubre 2007

Convocatoria: Manifestación nacional en Perú contra las corridas de toros el domingo 28 de octubre

El próximo domingo 28 de octubre se inicia la Feria Taurina del Señor de los Milagros 2007 en la Plaza de Acho, la más importante de Perú y la más simbólica de Sudamérica debido a su antigüedad y al protagonismo que tuvo la ciudad de Lima dentro del Virreinato del Perú.

Pero mucho ha cambiado la situación desde aquellos años hasta la actualidad, pues a raíz de las distintas campañas que se han venido desarrollando a lo largo del tiempo, cada año son más los detractores de esta anacrónica “fiesta” y menos los concurrentes a Acho, en Lima. Pero no sucede lo mismo en las provincias del interior del país, donde las fiestas patronales y cualquier fiesta que se celebre se ve envuelta no sólo de fe, comidas típicas, alcohol, música y danzas costumbristas sino también, y lamentablemente de sangre, como consecuencia de las corridas de toros de “lidia”.

Es por ello que, como en años anteriores, saldremos a manifestar nuestro repudio contra el gran negocio disfrazado de tradición, cultura, deporte, arte y demás hipócritas maquillajes que son las corridas de toros. Pero a diferencia de otros años esta manifestación será a nivel nacional porque consideramos necesario hacer conciencia en las provincias del interior de Perú sobre la importancia del respeto a los animales para una cultura de paz, pues creemos que el valor de la sensibilidad no es exclusividad de una raza, etnia, género o clase social sino que, se educa y se aprende, y por lo mismo es un proceso que demanda una ardua tarea que, Perú Antitaurino como un conjunto de agrupaciones de protección animal, ecologistas, culturales, filosóficas, religiosas y otras que se unen contra las corridas de toros; quieren desarrollar de manera planificada, estratégica y didáctica.

Y porque vemos esta problemática de manera integral, no creemos que baste con salir a protestar o aparecer en los medios de comunicación sólo durante el mes de octubre y luego guardar toda la parafernalia hasta el siguiente año, ¡NO!, también es necesario dar batalla en el campo legal, PORQUE DE NADA SIRVE UN PAÍS SENSIBILIZADO SI NO HAY UNA LEY QUE LO PROHÍBA, Y DE NADA SIRVE UNA LEY QUE PROHÍBA SI EL PAÍS TODAVÍA NO ESTÁ SENSIBILIZADO Y PREPARADO PARA EJERCERLA. De lo contrario, no vamos a “celebrar” diez años sino veinte, treinta y más años de protestas Antitaurinas.

Por eso en Perú Antitaurino, aunque consideramos la protesta como una forma para conseguir algo, no creemos que sea la única, por ello instamos a la opinión pública y a las distintas agrupaciones a nivel nacional se sigan sumando para participar de esta gran gesta que venimos realizando, con el firme propósito de terminar con estas “fiestas sangrientas”, pues las corridas de toros son una de las prácticas más aberrantes e intolerantes que realiza el ser humano.

Actividades programadas
Este domingo 28 de octubre se realizará una manifestación a partir de la 1:00pm. en la Plaza San Martín, para seguir el recorrido hasta la sangrienta Plaza de Acho.

Así mismo, invitamos a coordinar a los activistas Antitaurinos de todo Perú y sus diferentes departamentos como Piura, Cajamarca, Huancayo, Ica, Tacna y Arequipa; a manifestarse simultáneamente desde sus zonas, el mismo día 28 de octubre a las 2pm, realizando así, por primera vez, en la historia Antitaurina peruana, una jornada a nivel nacional.

Para mayor información contactar a:

Fuente: LaTortura.es
Citando: Peru Antitaurino / www.peruantitaurino.org

2 comentarios:

Juan Carlos dijo...

Estupendo movimiento. como es posible algo así en pleno siglo XXI.
La tortura no puede ser un espectáculo!

Daludos y adelante

Hugo Salas dijo...

HAY QUE LUCHAR EN TODOS LOS CAMPOS PARA COMBATIR ESTAS COSTUMBRES SALVAJES. OJALA LAS MANISFESTACIONES CONTINUEN.
SOLIDARIAMENTE,
HUGO SALAS

En Campaña:

Perros sin cadenas

Tu casa no es Su casa

¿No encontraste lo que buscabas?