El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico (DRNA) y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. ofrecieron una recompensa de 10.000 dólares a quien aporte información sobre las personas que esta semana mataron y descuartizaron una tortuga laúd o tinglar, en una playa.
Voluntarios del programa Sea Grant de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez (oeste) encontraron el martes (19 de junio) el cuerpo descuartizado a machetazos de una tortuga adulta que había salido del mar a poner sus huevos.
"Fue un acto de crueldad que no podemos dejar pasar", indicó en un comunicado de prensa el secretario del DRNA, Javier Vélez Arocho, quien explicó que el "animal no sólo está en peligro de extinción, sino que tampoco se le dio la oportunidad de anidar para contribuir a perpetuar la especie".
Vélez Arocho indicó que la tortuga gigante murió a consecuencia de los golpes recibidos en la cabeza y que con un machete "le cortaron las aletas delanteras y le sacaron las partes pectorales".
Los tinglares son las tortugas más antiguas del mundo, pueden llegar a pesar
Entre las principales amenazas de los tinglares están los plásticos que pueden ser confundidos con las aguavivas (medusas) de las que se alimentan, o los anzuelos de palangre que se utilizan para pescar peces espada.
* Imagen y contenido tomado de:
Estrelladepanama.com / Lo último. (Citando: San Juan/EFE)
____________________________________________________________
No hay comentarios.:
Publicar un comentario