Un estudio realizado por autoridades de Brasil, reveló que unas 105 especies de animales están en riesgo de extinción, debido a la tala de árboles y la desaparición de su habitat. De las 105 especies, 69 son mamíferos, 20 son reptiles y 16 anfibios que están en riesgo de "literalmente desaparecer del mapa", dijo el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) en un comunicado. Entre otros animales, están en riesgo monos, peces, ranas, culebras, tortugas, felinos y ballenas.
Las especies animales brasileñas "son un valioso recurso y un inmenso patrimonio natural", dijo el Instituto resaltando que entre las causas que aceleran la extinción de esas especies están la tala de los bosques y actividades de extracción mineral "lo que significa pérdida de biodiversidad". "La desaparición de los habitat naturales es uno de los principales factores que aceleran el proceso de extinción de los animales, al lado de otros como la caza predatoria y la contaminación", agregó el IBGE.
Uno de los casos más serios el de la "Phrynomedusa fimbriata", popularmente conocida en Brasil como "perereca", una rana que antes era encontrada en Paranapiacaba, un pequeña población en el interior del estado de Sao Paulo. También varias especies de monos como el llamado mono león de cara negra, agregó el Instituto. De acuerdo con el estudio, en los estados de la región sureste del país es donde se encuentra el mayor número de especies en peligro: Del total de 105, 39 están en Río de Janeiro, 38 en Sao Paulo y 37 en Minas Gerais.
Lícia Leone Couto, bióloga del IBGE, indicó que con ese "mapa" de animales en riesgo "es posible observar la real situación de conservación de las especies de la fauna brasileña y con eso dirigir acciones públicas de preservación como crear nuevas unidades de conservación" o parques y reservas.
Ciencia y Tecnología / Elsiglodetorreon.com.mx (Citando: AP/BRASILIA)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario